Por la tarde de 1:30 p.m – 6:40 p.m
CATEDRAL: Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción es el principal templo de la ciudad del Cuzco, en el Perú y alberga la sede de la Diócesis del Cuzco. La Basílica Catedral del Cusco que con los templos del Triunfo y de la Sagrada Familia forman el Conjunto de la Catedral, se encuentra ubicada en el sector noreste de la actual Plaza de Armas del Cusco. En el lugar que fue el Suntur Wasi, Palacio del Inca Wiracocha. El complejo ocupa un área de 3956 mt2. Es el monumento religioso más importante del Centro Histórico del Cuzco
QORICANCHA (EL TEMPLO DEL SOL). – Recinto que se establece en el bien llamado «Templo del Sol». Hoy en día viene a ser el monasterio de Santo Domingo, fue el centro religioso mas importante del imperio Inca.
SAQSAYHUAMAN.- Es una de las más increíbles construcciones realizadas por la humanidad, con enormes piedras, pesando algunas de ellas hasta más de 140 toneladas.
Originalmente fue un templo para adorar al «Dios Sol» pero tiene un excelente sistema de seguridad debido a que los templos de este tipo fueron usados solo por los Incas y los sacerdotes; fue como una fortaleza para la protección de estos últimos. Fue construido por cerca de 50 años por más de 20 000 mil personas trabajando al mismo tiempo.
Cuando los españoles arribaron, el templo fue finalmente terminado. Lo que hoy es visto en su mayoría vienen a ser los cimientos de este templo Inca debido a que fue destruido en parte hace 400 años por los colonos.
Q’ENQO. – Ubicado a 4 km de la ciudad del Cusco, uno de los mas importantes templos Incas cerca de la ciudad del Cusco, en este anfiteatro vemos en medio de una piedra monolítica de 5.90m de altura, la forma de un Puma, este santuario fue un templo en honor a la «Pacha Mama» (madre tierra) donde el sacerdote veneró a la tierra.
PUCA PUCARA. – Ubicado a 6 km de de la ciudad del Cusco, al parecer habría sido una fortaleza militar o un lugar de descanso hacia la ruta entre Cusco y el Valle Sagrado.
TAMBOMACHAY.- A 7 km de la ciudad del Cusco, aquí podemos apreciar fuentes de agua, en estas fuentes siempre sale la misma cantidad de agua en todo momento, es muy posible que haya sido un templo para el culto del agua. Los cronistas españoles lo llamaron los baños del Inca.
Al final de este tour regresamos a la ciudad cerca de las 18:00 horas.
NOTA: es importante llevar consigo el boleto turístico una vez comprado para que pueda acceder a los diferentes lugares arqueológicos mencionados en el tour de la ciudad.